Los 18 Luóhàn Estiran los Tendones
Sap Bat Lohon Ji Gan Kyun
十八羅漢易筋拳
Es una forma de Chi Kung Qì Gōng 氣功 perteneciente al sistema Luóhàn 羅漢 del Choy Li Fut 蔡李佛.
Chi Kung Qi Gong se traduce como entrenamiento de la energía
Qi (o Chi): Significa "energía vital" que, según la medicina tradicional china, fluye a través del cuerpo por canales llamados meridianos.
Gong (o Kung): Significa "entrenamiento", "habilidad" o "perseverancia cultivada diariamente".
Estas técnicas combinan movimientos suaves, ejercicios respiratorios y concentración mental para fortalecer el organismo a nivel físico, orgánico y mental. Sus prácticas buscan el bienestar, la salud y la longevidad al influir en el cuerpo, la respiración y la mente, ayudando a eliminar el estrés y las tensiones.
El término Luohan 羅漢 tiene dos significados principales interconectados, uno en el ámbito religioso y otro en el de las artes marciales y la salud china:
1. En el Budismo
Luohan es la transliteración china del término sánscrito Arhat, que significa "en busca de la iluminación"
Y designa a un sabio o monje budista que ha alcanzado el nirvana (la iluminación) y se ha liberado del ciclo de renacimientos (samsara).
2. En las Artes Marciales
El Qi Gong del sistema Luohan Qigong (Chi Kung), es un sistema de ejercicios de cultivo de la energía interna (Nei Gong) que se atribuye a los monjes budistas, desarrollado para mantener la salud y la agilidad de los monjes que pasaban mucho tiempo en meditación sentada. Se le conoce popularmente como la "Fuente de la Juventud" y es el arte madre del que se derivan todos los estilos de Artes Marciales.
Las 18 Manos de Lohan es una serie de ejercicios de Qigong, que se dice fue enseñada por Bodhidharma (Dámó) a los monjes del Templo Shaolin.
La historia o la leyenda atribuye la creación de estos ejercicios al monje indio Bodhidharma, el fundador del budismo Chan (Zen), quien llegó al Templo Shaolin en el siglo VI d.C..
Según la tradición, Bodhidharma encontró a los monjes físicamente débiles y somnolientos debido a sus largas horas de meditación sentada. Para fortalecer su salud física y su concentración mental, les enseñó una serie de 18 ejercicios que sentaron las bases tanto del Qi Gong como de las artes marciales Shaolin.
El enfoque físico de estas técnicas, están diseñados para tonificar músculos, fortalecer tendones y huesos, y mejorar la movilidad articular, especialmente la de la columna vertebral.
Y en el enfoque energético, es porque entrena la circulación en los meridianos del cuerpo (canales energéticos) para favorecer la circulación sanguínea y del Qi, influyendo
positivamente en los órganos internos.
Se enfatiza la importancia de la conciencia corporal y la coordinación de la respiración con el movimiento, manteniendo la mente concentrada en cada parte del cuerpo.
Sus beneficios principales para la salud:
Mejora la flexibilidad y la fuerza.
Alivia el dolor de espalda y la rigidez.
Aumenta la resistencia y la vitalidad.
Fortalece el sistema inmunológico al activar el "Wei Qi" (energía protectora que reside en la superficie del cuerpo).
Hoy en día, se practican ampliamente como un valioso sistema de Qi Gong para la salud y el bienestar, y también como una forma de artes marciales internas.
Escuela #ASARMA
#kungfu #功夫 #wushu #武術 #choylifut #choyleefut #蔡李佛 #selfdefense #artemarcial #defensapersonal #martialarts #chinesemartialarts
#shaolin #少林 #wudang
#taichi #taiji #太極拳
#chikung #qigong #氣功
#valladolid #realvalladolid #pucela #españa
